Muestra final del taller: ¡APUNTAR & DISPARAR! 2017 Una introducción al super 8
Como cierre del taller, tenemos el agrado de invitarlos a una función especial. Los alumnos presentarán el film realizado de forma colectiva a lo largo del taller, y además, contaremos con la presencia de Julio Fermepin, Paulo Pécora y Jeff Zorrilla, tres realizadores que mostraran sus trabajos en super 8 y entablarán un diálogo con los alumnos y el público.
PROGRAMA
1. «Vale Barcelona!» de Paulo Pécora.
(España, 2013, 3 minutos)
Un viaje alucinado a través de la gente y la arquitectura de la ciudad de Barcelona.
Cortometraje realizado especialmente para Toma Única, producido por Arcoiris Super 8. Selección Primera Bienal de la Imagen en Movimiento de Buenos Aires. Premio al Mejor Corto Experimental del Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales de Rosario 2013.
2. «Áspero» de Paulo Pécora
(Argentina, 1999, 8 minutos).
Cosas terribles pueden pasarle a una mujer mientras se baña.
Premio Mejor Actriz Festival Sueños Cortos 1999. Formó parte de las retrospectivas personales en el Buenos Aires Festival Internacional de Independiente (Bafici), el Festival de Cine de Montevideo y en La Sudestada, París.
3. «Girasoles expandido» de Jeff Zorrilla
(Argentina, 2017, 7:30 minutos)
La forma del girasol fracciona nuestra mirada sobre la vida urbana, yuxtaponiendo tres fragmentos de tiempo que dialogan entre sí.
4. «La lengua del zorro» de Jeff Zorrilla
(Estados Unidos, 2011, 13 minutos)
Una adaptación del cuento de Jorge Luis Borges, El Zorro Chino. Un hombre roba una nota indescifrable de un par de zorros mitológicos sólo para que su caída vida personal en pedazos como consecuencia.
5. «Hornaditas» de Julio Fermepin
(Argentina, 2014, 15min)
Hornaditas es un pequeño pueblo en la provincia de Jujuy, Argentina. Su cultura y cosmovisión presenta una mezcla caleidoscópica entre cultura pre-hispánica y cristianismo, que es retratada a través de la cámara de Super 8, utilizando diferentes técnicas tomadas del cine experimental. Hornaditas es un documental-experimental que genera una visión original sobre esta cultura y sus bellos paisajes llenos de historia.
6. «Welder» de Julio Fermepin
(Argentina, 2016, 7 minutos)
Welder (o soldador en español) hace referencia al acto de soldar como metáfora para el montaje y el proceso creativo. La unión de partes que no se vinculában de manera directa como acto creador que produce nuevos sentidos. Este film fue compuesto a partir de una minuciosa selección tomada de un archivo familiar en super 8 de 13 horas. La apropiación de la memoria ajena y su posterior manipulación para elevarla a una dimensión metafórica, poética y mitológica.
Con el apoyo de www.arcoirissuper8.com.ar y Leche