MEMORIA Y ARCHIVO EN EL CINE DOCUMENTAL
martes
28
Feb
2017
Encuentro con Mathilde Rouxel (Francia) con PROYECCIONES en el marco de la Retrospectiva de Jocelyne Saab
Beyrouth, jamais plus
(Beirut, nunca más)
Jocelyne Saab
Documental | Líbano – 1976 – 35’
*Premier en Argentina
(Beirut, nunca más)
Jocelyne Saab
Documental | Líbano – 1976 – 35’
*Premier en Argentina
Lettre de Beyrouth
(Carta de Beirut)
Jocelyne Saab
Documental | Libano – 1978 – 52′
*Premier en Argentina
(Carta de Beirut)
Jocelyne Saab
Documental | Libano – 1978 – 52′
*Premier en Argentina
Beyrouth, ma ville
(Beirut, mi ciudad)
Jocelyne Saab
Documental | Líbano – 1986 – 38′
*Premier en ArgentinaDiáloga con el público Mathilde Rouxel
(Beirut, mi ciudad)
Jocelyne Saab
Documental | Líbano – 1986 – 38′
*Premier en ArgentinaDiáloga con el público Mathilde Rouxel
Jocelyne Saab (o Jocelyn Saab), (Beirut 30 de abril de 1948-París, 7 de enero de 2019), fue una realizadora, fotógrafa y artista plástica libanesa. Autora de una treintena de documentales y varias obras de ficción está considerada una pionera del nuevo cine libanés. Fue especialmente conocida por sus trabajos Líbano y por su película Dunia (2005) en la que trata la mutilación genital femenina en El Cairo aclamada internacionalmente y censurada en Egipto.