Ocean Gravity
Esta increíble película muestra al buzo en apnea Guillaume Néry arrastrado por la rápida corriente marina a través del paso de Tiputa, en el atolón de Rangiroa situado a 350 km al noreste de Tahití. Guillaume Néry nos desvela esos misterios de una forma maravillosa, flotando a unas velocidades que pudieran parecer imposibles.
Bio de les Directores
Guillaume Néry es francés, campeón de freediving, especializado en buceo profundo. Con solo una respiración, puede sumergirse hasta -125 metros bajo el mar. Guillame a quebrado múltiples récords y ha sido 2 veces campeón mundial de buceo en apnea, y sus metas van mas allá del ámbito del deporte. Con una perfecta combinación de estética, actuación, filmación y exploración, Guillaume practica esta disciplina como una forma de arte y se ha convertido en su forma de vida.
Julie Gautier, es filmmaker, modelo y bailarina. Creció en la isla de Reunión, además de reunionesa, cuenta con ascendencia vietnamita. Su madre, profesora de baile, le transmitió su pasión por esa disciplina. Su padre le abrió las puertas de la pesca submarina en apnea a la edad de 11 años. Esta práctica le conducirá indirectamente a descubrir la apnea como práctica deportiva a los 18 años.
Gautier participó en 2005 en el proyecto multimedia Ashes and Snow del artista Gregory Colbert que la lleva por todo el mundo para bailar bajo el agua con majestuosos animales.
En 2014, se estrenó su película más elaborada: Narcose, que muestra las visiones de Guillaume tras sufrir narcosis de nitrógeno durante buceos extremos.
En 2014, durante un viaje a la Polinesia, Julie y Guillaume rodaron su tercer cortometraje titulado Ocean Gravity, con Guillaume a la deriva en el paso de Tiputa (atolón Rangiroa) como si estuviera flotando en el espacio.
En 2018, filmó una película puramente personal, AMA, (denominación que reciben las pescadoras de mariscos de Japón), ayudada por su amiga, profesora de baile y coreógrafa Ophélie Longuet. Este cortometraje es un espectáculo de danza submarina poética. Destinada a compartir una emoción femenina universal, Julie organizó, el 8 de marzo de 2018, durante el Día Internacional de la Mujer, una cadena de proyecciones de la película. A través de la comunidad internacional de apnea, AMA se proyectó en más de 40 escenarios en todo el mundo. Dedicó esta película a todas las mujeres del mundo.
*Disponible en Argentina y Uruguay.