CAROLINA ANTONIADIS: «RAPPORT»

“RAPPORT”

Recorremos junto a Carolina Antoniadis su exposición; entrevista y materiales exclusivos.

La muestra Rapport de Carolina Antoniadis curada por Constanza Martínez se presentó en Quinta Trabucco. Una selección de trabajos recientes e históricos que forman parte del extenso corpus de obra de la artista, en la cual también se han incluido objetos personales atesorados. Esta selección, lejos de guardar un orden cronológico, pretende evidenciar el diálogo, influencias, legados y continuidades que se encuentran a lo largo de su trayectoria en un presente continuo.

Rapport, en términos textiles, es continuidad y desplazamiento: los diseños requieren de esta capacidad proyectual y compositiva de ser módulo y repetición, sin que ésta sea percibida como tal.

La muestra captó el mecanismo de un cierto código textil que atraviesa tanto la iconografía como el modo en que Antoniadis realiza y piensa su obra a lo largo de los años. A la vez, es una forma de adentrarnos en el universo visual de la artista y conocerla.

Acerca de la artista

Nació en Rosario en 1961. Vive y trabaja en Buenos Aires. Estudió en la Escuela Prilidiano Pueyrredón recibiéndose en el año 1984. Ha participado en exposiciones, tanto nacionales como internacionales.

Recibió el Premio a la trayectoria Calderón de la Barca (2018), el Gran Premio de Pintura del Salón Nacional y Primer Premio de Dibujo del mismo Salón (2016), el Primer Premio Banco Provincia (2015), el Segundo Premio Nacional de Pintura Banco Central (2011), el Premio Leonardo a la Artista del Año del Museo Nacional de Bellas Artes (1998), el Premio Fundación Amalia Lacroze de Fortabat (1997), el Primer Premio Federico Jorge Klemm a las Artes Visuales (1997), el Premio Salón de Pintura de la Asociación Críticos de Arte (1996), la Medalla de Plata del LXXV Salón Nacional de Artes Plásticas (1986), entre otros.

Sus obras forman parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino de Rosario; la Fundación Federico Jorge Klemm; la Pinacoteca del Banco Nación; el Banco Central; el Banco Hipotecario y el Banco Provincia Colección Amalia Lacroze de Fortabat,  entre otras.