DIEGO ORTÍZ MUGICA
Diego Ortiz Mugica : «Haciendo escuela, en blanco y negro y gris” en la Quinta Trabucco
Trece miradas se muestran en esta exposición que está formada por más de 40 fotografías fine art en blanco y negro y gris. “Haciendo escuela” es una ventana a lo que desde hace más de 18 años Diego Ortiz Mugica propone y construye como espacio para el crecimiento de la fotografía de autor en Argentina. Alumnos y maestros se retroalimentan día a día en la Escuela y sus imágenes, únicas como ellos, conviven en perfecta armonía y se enaltecen unas a otras en las paredes de las tres salas de la Quinta Trabucco.
En esta muestra se pudieron ver fotografías analógicas y digitales, de autores de más de 55 y menos de 10 años de edad: la pasión trasciende generaciones.
Expusieron: Diego Ortiz Mugica – Cecilia Basualdo – Marcelo Cagnolatti – Nehuen Campodónico – Inés Canzani – Gustavo Gallino – Lola García Berro – Francisco Kitzberger – Mateo Kitzberger – Pablo Miñarro – Guillermo Nápoli – Francisco Provedo – Vicky Saavedra
DIEGO ORTIZ MUGICA
Nacido en Buenos Aires, es un exponente de la fotografía en blanco y negro, y del Sistema Zonal en Sudamérica. Realiza exposiciones individuales y colectivas en Argentina y varias ciudades del mundo, destacándose las del Museo Nacional de Arte Decorativo, el Centro Cultural Recoleta, la Plaza Libertador General San Martín y su participación en el Salón Nacional en el Palais de Glace, como así también en Nueva York, Palma de Mallorca y Washington. Participa de varias ferias internacionales de arte: Arte BA, Festival de la Luz, Expotrastiendas, Buenos Aires Photo, Lima Photo, San Francisco Art Exhibition, Chicago Art Exhibition, Art Frankfurt y NY Affordable Art Fair. En 2001 gana el premio Lorenzo el Magnífico en la Bienalle Internazionale dell Arte Contemporanneo en Florencia. Su obra
forma parte de prestigiosas colecciones públicas y privadas como la del Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo entre los Cerros de Jujuy, la Colección Smith y la Colección Rabobank.
Es elegido para formar parte del programa Localheroes de Manfrotto, prestigiosa marca de productos para fotografía y video. Este programa selecciona fotógrafos que traen una perspectiva distinta del mundo de la fotografía. Ha sido durante cinco años asesor de Kodak Professional Cono Sur, dictando seminarios de fotografía blanco y negro, iluminación y fotografía digital para estudiantes, docentes y fotógrafos profesionales en varias provincias del interior del país, así como también en Uruguay, Chile y los Estados Unidos. En 2007 edita su primer libro: «Fly Fishing Moments with Mel Krieger» que documenta fotográficamente las andanzas en Patagonia del maestro americano de fly fishing y fly casting, premiado como el «Mejor Libro Impreso y Editado en la Argentina” por la Cámara
Argentina de Publicaciones. En 2010 edita «Parques Nacionales Argentinos» , prologado por
la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, que resume, en un centenar de fotografías blanco y negro, la belleza de las áreas protegidas argentinas en tomas realizadas entre 1995 y 2010. Desde el año 2000 dirige su propia escuela hoy en Azcuénaga 636 – Vicente López (Buenos Aires).