Los muchachos de antes no usaban gomina

Los muchachos de antes no usaban gomina

31/03/1937 | 90min | Manuel Romero

La familia Rosales pertenece a la aristocracia de 1906 y se escandaliza si escucha la palabra “tango”. El joven Alberto y su amigo Gervasio saltan la tapia para bailarlo. En lo de Hansen están los compadritos, los rufianes, las patotas bravas y los “niños bien”.

Sin embargo, para Alberto, esa noche será diferente porque conocerá el amor. Vemos su encuentro con la rubia Mireya, una mantenida del guapo Rivera, famosa bailarina de tango. Alberto y Mireya inician luego una relación que será la comidilla de todo Buenos Aires, pero Rivera logra separar a la pareja.

Elipsis a 1936: los Rosales y Gervasio en un cabaret ven a Mireya, muy vieja y andrajosa, que es atacada por patoteros; el hijo de Alberto la defiende. La mujer y su antiguo amante se saludan por última vez. Desmoralizados, Alberto y Gervasio ya en la casa, encienden la radio y escuchan a Hugo del Carril que canta “tiempos viejos” una síntesis de 30 años de sus vidas, en lo que sería su debut en las pantallas.

Circunstancias:

Objetos de arte Exposicion Sajonia.

Año de producción:

1937

Lugar de estreno:

Monumental

Dirección de Fotografía

Francisco Mugica

Escenografía

Ricardo J. Conord

Distribución

Lumiton

Producción:

Lumiton