VECINE VECINE | EXPLORAR Y MIRAR: EL CINE DE WIM WENDERS
Este ciclo híbrido, entre copias originales en fílmico y otras digitales restauradas, presenta seis películas de Wenders que nos invitan a explorar y reencontrarnos con lo mejor de su cinematografía. Explorar y mirar: el cine de Wim Wenders es posible gracias a la colaboración de Lumiton y el Goethe-Institut, con el apoyo del Museo de Cine Pablo Ducrós Hicken y la Fundación Wim Wenders.
Wim Wenders es un viajero incansable y, por ende, sus protagonistas están en constante movimiento e infatigable búsqueda: encuentran lugares, historias, personas y, en algunas ocasiones, se encuentran también a sí mismos. Quien se adentra en las películas de Wenders se inicia en este viaje de exploración continua y aprende a mirar su propia realidad de manera diferente.
Dentro del ciclo podrá verse su obra más poética -que le valió la Palma a mejor director en el Festival de Cannes- Las alas del deseo, película en la que el espectador viaja por los cielos de Berlín junto a los ángeles escuchando los pensamientos silenciosos de la gente.
También se incluyen dos obras maestras del género road movie atravesadas por la soledad y la pregunta sobre la identidad: Alicia en las ciudades, donde Phillip Winter, al cuidado de la pequeña Alice, la acompaña en la búsqueda de su abuela por la región del Ruhr, y la célebre Paris, Texas, en la cual el solitario Travis recorre el desierto de Texas acompañado por la música de Ry Cooder.
Asimismo podrá verse El movimiento en falso, que consolida el trabajo conjunto entre Wenders y Peter Handke, y en la que adaptan la novela de Johann Wolfgang von Goethe Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister. Para el Wilhelm de Wenders, a diferencia del protagonista de Goethe, el viaje no representa un movimiento correcto, sino todo lo contrario. Trata de huir de su hastío, pero termina enfrentándose a su propio fracaso.
Y, por último, el ciclo presenta el viaje de Wenders por la obra de dos de sus maestros: Tokio-Ga, un diario cinematográfico por el cine del revolucionario director japonés Yasujiro Ozu y Nick’s Film/Lightning Over Water, en la cual se despide de su gran amigo Nicholas Ray.
Del 15 al 23 de noviembre
en Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos)
Entrada gratuita por orden de llegada