PÍA HERNÁNDEZ

Pía Hernández es una pianista y compositora nacida en 1989, en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina, que participa activamente de la escena del jazz porteño, interviniendo en numerosos escenarios de la ciudad con diversos grupos de Jazz tales como: Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires, CCK, Usina de Arte, Centro Cultural Haroldo Conti, Virasoro, Thelonious, Bebop, Prez, entre otros.

Pía Hernández: Piano y Composición
Lucas Goicoechea: Saxo Tenor
Nacho Szulga: Contrabajo y composición en tracks 1 y 4
Nicolás del Águila: Batería

Bio de Pía Hernández
Se recibe en 2010 de la Carrera de Música Popular del Instituto Superior de Música del SAdeM, y en 2015 de la Carrera de Jazz del Conservatorio Superior Manuel de Falla. Además se ha formado de manera independiente en piano jazz con Paula Shocron, Ernesto Jodos y Guillermo Romero; en ensamble e improvisación libre con Rodrigo Domínguez, Juan Pablo Arredondo, en improvisación de jazz con Juan Cruz de Urquiza; y en música clásica con las pianistas Susana Kasakoff y Malena Levín. Ganadora en dos ocasiones de las becas del Fondo Nacional de las Artes para participar en el III y VI Encuentro de Improvisación y Composición. Seleccionada en las residencias en la Usina de Arte y CCK con Marilyn Crispell (EE.UU.), Tim Berne (EE.UU) y Louis Sclavis ( EE.UU.) teniendo la oportunidad de compartir escenarios con dichas figuras. Seleccionada para participar de las residencias The Banff International Workshop in Jazz and Creative Music (Canadá) y SIM (EE.UU).

Ha sido reconocida repetidas veces en la revista neoyorquina “All About Jazz”. Lidera su propio grupo con tres discos editados (“Lilith” a Trío y “Relicario” a quinteto y el actual “La Emperatriz” a trío con Lucas Goicoechea de invitado), Además, participa en diversos proyectos, desde dúos, tríos, quintetos, sextetos y hasta big bands. Con algunos de ellos ha editado materiales discográficos como por ejemplo con El devenir del Río, Julián Mekler sexteto, Juan Pablo Arredondo trio, Ignacio Szulga quinteto, Joaquín Muro cuarteto, Belén López sexteto, Nebbia-Sanjurjo-Hernández Trio, Nicotina es Primavera, Mujeres Improvisando, la Big Band de la Facultad de Derecho, La Big Nant, La Big Band del Conservatorio Manuel de Falla, entre otros. Se desempeña también como docente en la Carrera de Jazz del Conservatorio Superior Manuel de Falla y en la Escuela de Música Contemporánea (EMC). Algunas composiciones de Pía Hernández han sido publicadas en el “Real Book Argentino”.

*Disponible en todo el mundo